top of page

¿Quiénes somos?
La Asociación del Órgano Hispano se crea en el año 2000. Posee un ámbito nacional e incluso internacional, pues pretende abarcar así mismo el ámbito hispanoamericano.
Según sus estatutos, los objetivos o fines (Art.2) son los siguientes:
2.1 La Asociación tiene por objeto el fomento de la cultura del órgano como instrumento musical.
2.2 Los fines principales de la Asociación, a título enunciativo y no limitativo son los siguientes:
a) apoyar a las instituciones eclesiásticas y civiles, dentro del objeto de la Asociación.
b) ser punto de referencia de sus miembros y defender los intereses del órgano como instrumento musical.
c) promover la práctica del repertorio musical de alta calidad y la composición de obras nuevas.
d) promover el uso litúrgico del órgano en los templos y la celebración de conciertos en iglesias y salas de audición dotadas de órgano.
e) colaborar en la difusión de la música escrita para este instrumento musical.
f) favorecer las publicaciones y grabaciones relacionadas con el órgano.
g) ofrecer a sus miembros actividades culturales ligadas al órgano, tales como conciertos, conferencias, cursos, congresos, etc.
h) velar por la salvaguarda del rico patrimonio organístico nacional, tanto de instrumentos musicales como de su música escrita y cualesquiera otros, muestras plásticas o documentales del mismo.
i) proponer la declaración de patrimonio histórico-artístico, como bienes de interés cultural, de los órganos más relevantes.
j) poner a disposición de las autoridades competentes, civiles, eclesiásticas, tanto nacionales como autonómicas, unos servicios de expertos para la restauración y adquisición de órganos.
k) promocionar la regulación profesional del arte de la organería, así en la construcción de nuevos órganos, como en las intervenciones en instrumentos históricos.
l) promocionar la catalogación, estudio y documentación de los instrumentos.
m) velar por la observancia de las normas generales de contratación pública, en su publicidad, transparencia y concurrencia de ofertas, en los procesos de restauración de órganos históricos y los de nuevos órganos.
n) establecer una colaboración con las asociaciones de órganos de ámbito hispano ya existentes.
Para el cumplimiento de sus fines, la Asociación podrá establecer vínculos, participar o colaborar con otras instituciones en aquellos servicios que estime necesarios o convenientes.



bottom of page